Experimenta Distrito
Project description
Desde Dabne hemos participado en el codiseño, aplicación de la metodología, coordinación, gestión y comunicación del proyecto Experimenta Distrito, junto a Lorena Ruíz y Marcos García del centro de cultura Medialab-Prado.
Experimenta Distrito es abre laboratorios ciudadanos en los barrios de la ciudad, en los que participan personas de diferentes ámbitos y edades, presentando ideas pensadas para el barrio o bien desarrollándolas. Tras la experiencia piloto de Villaverde Experimenta en 2016, el proyecto llega este año a los distritos de Fuencarral, Moratalaz y Retiro, reforzando la descentralización del centro de Medialab-Prado con el objetivo de propiciar una cultura de proximidad.
Experimenta Distrito tiene la filosofía y sigue la metodología de Medialab-Prado, basada en el desarrollo de proyectos de forma abierta y colaborativa. A su vez, pretende potenciar la innovación ciudadana para reforzar el tejido de los distritos y la cooperación de los vecinos y vecinas en los espacios comunes de los barrios.
Los laboratorios ciudadanos son espacios de experimentación y aprendizaje colaborativo en los que puede participar cualquier persona sin importar sus habilidades, conocimientos o edad. Experimenta Distrito cuenta, en esta ocasión, con:
- Fuencarral Experimenta, ubicado en el Centro Social Autogestionado Playa Gata, un espacio cedido por el Ayuntamiento de Madrid a un conjunto de asociaciones vecinales. Esta localización invita a explorar vías para la colaboración entre las instituciones y las iniciativas ciudadanas.
- Moratalaz Experimenta, ubicado en la biblioteca municipal Miguel Delibes, comparte espacio con los nuevos locales de ensayo para músicos situados en la planta baja del edificio. Se conecta así con el proceso de transformación de las bibliotecas, instituciones que están buscando nuevos formatos y espacios para la participación ciudadana.
- Retiro Experimenta, ubicado en el centro cultural Daoíz y Velarde. Este espacio permite repensar las formas de participación que ofrecen los centros culturales, planteando nuevos modos de relación entre las instituciones culturales y los procesos vecinales.
- Villaverde Experimenta, ubicado en la N@ve (antigua fábrica de ascensores Boetticher), un recurso municipal en el que se desarrolló entre noviembre y diciembre del 2016 el proyecto piloto de Experimenta Distrito.
Laboratorios ciudadanos de barrio
En los cuatro laboratorios han participación alrededor de 300 colaboradores con diferentes perfiles, intereses y edades. Y se han desarrollado 36 proyectos que abarcan diversas temáticas como los cuidados, el medio ambiente, la memoria vecinal, los deportes o la música. Los proyectos se llevan a cabo de manera colaborativa en talleres de prototipado. En algunos casos los resultados han sido muy vistosos y en otros más humildes, en ocasiones, se han logrado los objetivos previstos y en otros se ha llegado a resultados singulares o imprevistos. En todos, en el centro ha estado el proceso, atreverse a experimentar, a jugar, a encontrarse con gente desconocida interesada por un mismo tema para construir en dos intensos fines de semana una primera versión de un proyecto.
Todos los proyectos se documentan con una licencia libre (Creative Commons) internacional que reconoce la autoría, para que puedan ser replicados y mejorados en otros barrios, ciudades y países.